Observo una gran fuerza en lo vulnerable, un impulso superador que lo lleva a vencerse a sí misma. Así, lo que en la teoría, y en la práctica, es más frágil, nos enseña cómo se mantiene entero a pesar de las fracturas. Hay en ello toda una lección de dignidad y de humildad para todos los que nos creemos fuertes y, en cierto modo, invulnerables a según qué cosas. Probablemente, llegado el momento, nosotros seremos aniquilados a las primeras de cambio. Y esto es algo que queda más allá de cuestiones como la justicia (divina o humana) o la moral, es algo de otra índole, no sé de cuál.
viernes, 30 de mayo de 2008
La fortaleza de lo frágil
Observo una gran fuerza en lo vulnerable, un impulso superador que lo lleva a vencerse a sí misma. Así, lo que en la teoría, y en la práctica, es más frágil, nos enseña cómo se mantiene entero a pesar de las fracturas. Hay en ello toda una lección de dignidad y de humildad para todos los que nos creemos fuertes y, en cierto modo, invulnerables a según qué cosas. Probablemente, llegado el momento, nosotros seremos aniquilados a las primeras de cambio. Y esto es algo que queda más allá de cuestiones como la justicia (divina o humana) o la moral, es algo de otra índole, no sé de cuál.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
JOOOOOO!!!! ME HA ENCANTADO! y me siento súper reflejada.
Lo que describes, también ocurre a la inversa, como es mi caso. Pero esto no le hace a uno un endeble, sino sensible, que no sensiblón.
Te invito a participar en mi foro http://s2.elforo.de/filohistoria/
En realidad, pensadora, la fortaleza y la debilidad de las que hablaba no es mental ni nada de eso, sino física, corporal. La imagen de fondo de esta entrada es muy cruda y sencilla, y es que a los bebés les cuesta mucho morirse, como si, a pesar de lo frágiles que son, se aferraran a la vida de forma casi sobrehumana. Es increíble lo que pueden soportar. Sólo era eso.
Publicar un comentario