La película se desarrolla en un continuo crescendo, empezando de un modo relativamente sencillo para poco a poco ir haciéndose más compleja (tanto que al principio nos creemos que la protagonista es una, para luego añadirse otra y acabar haciéndole sombra). La historia es compleja, cruda, desgarrada, la amistad de dos mujeres jóvenes que comparten la vida en una semi-miseria y vacío vital que las lleva a las prisas por vivir y a amores destructivos, que hacen que su relación se vaya haciendo más y más difícil. No quiero contar mucho más, preferiría que se viera sin saber muchos más detalles. Sólo me gustaría reseñar la actuación de las dos protagonistas, en especial la de Natacha Régnier, que está impresionante en su papel de chica conflictiva y llena de lucha interior, con sentimientos encontrados, de esas que parece que necesitan estar cayendo una y otra vez para poder seguir adelante, que están abocadas a la autodestrucción (que nadie se tome esto como un anticipo de lo que pasa, ni mucho menos, es sólo la impresión que me quedó de su interpretación). Me dejó impresionado su papel, tanto que la Régnier pasa automáticamente a mi particular olimpo de actrices (que no se inquieten Audrey y Nicole, que el olimpo es muy grande, y Natacha aún no las desplaza).
En resumen, muy recomendable para quien guste de películas intensas, llenas de sentimientos (no siempre agradables), y que le dejan a uno con cierta desazón una vez han terminado.
Por hoy ya está bien.
1 comentario:
Gracias a ti pez martillo he encontrado la cancón que desde hace unos 5 años he tratado de encontrar.
Tal vez no es algo muy relevante, pero a mi me alegra y pues por eso te lo agradezco jejeje.
Publicar un comentario